Cómo recuperar tu certificado digital y su clave privada

Logotipo de El Certificado Digital

El certificado digital es útil para completar trámites oficiales con la administraciones, pues permite ahorrar mucho tiempo y es seguro. Sin embargo, es posible que surjan algunos problemas que deparan su pérdida: el cambio de equipo sin acceso al anterior, la pérdida de contraseña, etc.

Es muy posible que no lo hayas perdido y aún se encuentre en tu dispositivo, pero no sepas cómo recuperarlo. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Cómo recuperar tu certificado digital

Pueden darse dos situaciones: que utilices el mismo dispositivo pero no te aparezca el certificado digital o que hayas cambiado de equipo y ya no tengas acceso al anterior. ¿Cómo proceder en cada caso? Lo vemos.

En el mismo dispositivo

Tienes que buscar la copia de seguridad que se generó al crear el certificado digital y volver a importar el certificado digital en distintos navegadores. Veamos cómo hacerlo:

Ve al panel de control de tu ordenador

Accede al panel de control de tu dispositivo y selecciona la opción “Redes e Internet”, y luego “Opciones de Internet”.
Recuperar el certificado digital

 Recuperar el certificado digital

Comprueba tus certificados

En “Opciones de Internet”, clica en la opción “Contenido” y luego en “Certificados”.
Recueperar el certificado digital
Si el certificado está en la pestaña “Personal” es que está bien instalado. En caso contrario, aparecerá en “Otras personas”.
Recuperar el certificado digital
Si el certificado está en “Otras personas”, tendrás que comprobar si tienes copia válida en tu ordenador. Una copia válida tiene el icono de un sobre con una llave dorada, y es posible que también veas la extensión pfx en el nombre.
Si no es válida, el icono sería un certificado verde sin llave, y la extensión también será diferente. En este caso, tendrás que solicitar un nuevo certificado.

También te puede interesar   Reclama tu bono cultural joven con el certificado digital CERES FNMT

Importa el certificado

Si tienes una copia de seguridad válida, debe estar en la carpeta “Documentos” de tu ordenador, aunque dependerá de cuál fue tu selección al momento de instalar el certificado. Algunos usuarios lo colocan en el escritorio para tenerlo a mano.
Lo que debes hacer es poner esa copia de seguridad en el almacén de certificados del navegador. Consulta nuestra guía para saber cómo proceder en los principales navegadores.

En un dispositivo diferente

Para poder instalar el certificado digital en otro dispositivo, necesitarás una copia de seguridad válida. Si la tienes, dirígete a “Opciones de Internet” en el panel de control, luego a “Contenido” y “Certificados”. Selecciona el certificado correspondiente y haz clic en “Exportar”.

A continuación, se abrirá un asistente. Sigue los pasos y asegúrate de confirmar cuando te pregunte si quieres exportar la clave privada con el certificado.

recuperar el certificado digital

El asistente también te pedirá que especifiques dónde quieres guardar el certificado y asignes una clave. Puedes seleccionar una memoria USB para luego trasladarlo fácilmente a otro dispositivo.

En caso de que no tengas copia de seguridad válida del certificado digital, tendrás que solicitar un nuevo certificado.

Cómo recuperar la contraseña del certificado

La clave privada es una parte intrínseca del certificado digital, por lo que resulta difícil perderla sin perder el certificado. Lo que has perdido, probablemente, es la contraseña que asignaste al exportar y que necesitarás al instalarla en un nuevo dispositivo.

Puedes ir al almacén de certificados del ordenador, que está en “Opciones de Internet”, “Contenido” y “Certificados”. Al hacer clic en el botón “Exportar”, tal y como señalamos más arriba, se te abrirá el asistente que te guiará paso a paso. Uno de ellos es asignar una contraseña que luego podrás utilizar en nueva instalación.

También te puede interesar   Guía de renovación de certificados digitales vencidos

A continuación, puedes eliminar del almacén el certificado que tienes actualmente, y del que has perdido la contraseña. Lo siguiente será importar el nuevo.

Aunque parezca que recuperar el certificado digital y la clave privada conlleva un proceso complicado, solo tienes que seguir las instrucciones y las capturas de pantalla para comprobar que es sencillo. Hay pasos que dar antes de tener que solicitar un nuevo certificado, lo que implica más tiempo.

También te puede interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad